miércoles, 22 de abril de 2009

Y SIEMPRE SIEMPRE SIEMBRA MAIZ:


La riqueza nutritiva de este grano permitió a los pueblos americanos crecer y desarrollarse. Si Cree estar en america no se olvide nunca de plantar Maiz


Desde los pieles rojas canadienses y norteamericanos, pasando por los mayas, los aztecas y los incas hasta llegar a los aborígenes chilenos y argentinos, han tenido como base de su alimentación y de su cultura al maíz.Tal vez por eso este cereal está tan presente en la religión y en los mitos:"El primer hombre fue hecho de arcilla y una inundación lo destruyó. El segundo hombre de madera, y una gran lluvia lo dispersó. Sólo sobrevivió el tercer hombre. Estaba hecho de maíz" (Del Popol Vuh, el libro sagrado de los mayas).La palabra maíz es de origen indio caribeño y significa literalmente "lo que sustenta la vida".
Los pueblos zunis, indígenas de Nuevo Méjico, lo designan "tawa" que quiere decir también "antiguo". Y sin duda sabían lo que estaban diciendo porque durante mucho tiempo el origen de esta planta fue un misterio.
No se encontró ningún cereal silvestre que pudiera ser el antecesor del maíz y los hallazgos arqueológicos hacen retroceder cada vez más la fecha en que se comenzó a cultivar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario