
Dios de las abejas y la miel
En uno de los monumentos de Cobá, nombre que significa "lugar de las abejas", está representado un dios llamado "el dios descendente", asociado por diversos arqueólogos y antropólogos con el dios maya de las abejas, Ah Mucencab.Fuentes históricas señalan que un sacerdote maya afirmaba que en Cobá vivía un tipo sobrenatural de abejas llamadas mulzencabob
algunos códices prueban que, en Yucatán, la cría de abejas sin aguijón se acostumbraba desde tiempos remotos. El obispo español De Landa reunió, en 1562, cientos de estos libros mayas y los quemó en un intento de destruir la sabiduría y usos "paganos" de los indios.Los manuscritos mayas son de naturaleza pictográfica y están compuestos en su totalidad por jeroglíficos. Entre los muy escasos documentos que no fueron destruidos se presentan abejas y sus dioses estilizados.
Y si siguen siendo dioses? Si se extinguen, según Einstein, también la raza humana se extinguiría.
ResponderEliminar